⚠️ ¿Sin luz en casa? Guía para sobrevivir a un apagón eléctrico como el de ayer en España
El apagón masivo que afectó a varias zonas de España ayer dejó a miles de personas sin electricidad durante horas. Sin previo aviso, la luz se fue, los móviles se quedaron sin batería y muchas casas entraron en caos.
Pero no tiene por qué ser así.
Aquí te explicamos cómo prepararte y qué hacer durante un apagón eléctrico, para que no te pille desprevenido la próxima vez.
🔦 1. Ten siempre linternas (y pilas) a mano
Cuando se va la luz, lo primero que necesitamos es ver.
Evita usar velas por el riesgo de incendio.
Guarda una linterna potente en un cajón accesible y asegúrate de tener pilas de repuesto.
🟢 Consejo pro: Las linternas LED recargables que funcionan también como power bank son una gran inversión.
🔋 2. Carga el móvil antes de dormir (y ten una batería externa)
Un error común: dejar el móvil descargando hasta la mañana.
Si hay un apagón nocturno, te quedarás incomunicado.
Ten siempre una power bank cargada para mantener tu móvil con batería en emergencias.
🧊 3. Mantén la nevera cerrada
Durante un corte largo, abrir la nevera o el congelador hace que los alimentos se echen a perder más rápido.
Una nevera cerrada puede conservar el frío hasta 4 horas; un congelador, hasta 24.
Abre solo si es absolutamente necesario.
📻 4. Ten una radio portátil (sí, a la antigua)
En un apagón serio, internet puede fallar, los datos no cargan y las redes se saturan.
Una radio de pilas te puede mantener informado si no tienes acceso a las noticias digitales.
🚱 5. Guarda agua y comida no perecedera
Si el apagón se extiende, podrías necesitar recursos básicos:
-
Agua embotellada
-
Alimentos que no necesiten nevera (atún, pan, barritas, frutos secos)
-
Bebidas energéticas o zumos
También es útil tener una cocina de gas o camping gas si no puedes cocinar con electricidad.
🔌 6. Desconecta los aparatos electrónicos
Cuando vuelva la luz, puede haber subidas de tensión que dañen tus dispositivos.
Desconecta el televisor, el microondas, el ordenador, etc.
Solo vuelve a enchufarlos cuando estés seguro de que todo se ha estabilizado.
🧠 7. Mantén la calma y organiza a tu familia
Un apagón puede generar ansiedad, sobre todo en niños y personas mayores.
Mantén la calma, reparte tareas y mantén a todos informados y seguros.
Si tienes niños, ten juegos de mesa, cuentos o actividades preparadas.
🆘 8. ¿Cuándo llamar a emergencias?
Solo si:
-
Hay personas atrapadas en ascensores
-
Ocurre un incendio por sobrecarga
-
Hay riesgos eléctricos graves
Para cortes normales, contacta con tu compañía eléctrica o revisa apps oficiales como RedOS o Tu Electricidad para seguir el estado del corte.
✅ Conclusión
El apagón de ayer en España nos recordó que dependemos demasiado de la electricidad.
Pero con un poco de preparación, puedes pasar esas horas sin luz con tranquilidad, seguridad y sin mayores problemas.
Estar preparado no es ser paranoico: es ser inteligente.